Cultivar Manzanilla en tu propia casa


La manzanilla es una hierba con muchisimas propiedades medicinales, que puede cultivarse sin problemas en cualquier ambiente, siempre y cuando cumplamos con los requerimientos basicos que esta planta necesita. Puedes consultar nuestro articulo sobre la manzanilla para conocer algunas de las propiedades que puedes encontrar con esta planta tan interesante.



Esta planta crece perfectamente bien en una maceta con tierra negra, vermiculita y un poco de arena. Si vas a cultivarla desde semillas, seria recomendable que las siembres en pleno verano, de lo contrario las posibilidades de que broten seran mucho mas bajas. La capa de vermiculita que se le aplicara encima a las semillas tiene que ser bastante delgada, puesto que sino les va a costar emerger. Las semilas brotan a los 10 o 15 dias de la siembra.



En caso de tener un plantin, es recomendable transplantarlo a una maceta grande, de entre 40 y 80 cm de diametro, ya que la manzanilla puede crecer y brotar bastante. La arena debe agregarse a la tierra negra para que el drenaje sea lo mas fluido posible.





La manzanilla necesita luz abundante, pero se la debe proteger siempre del sol directo, que la quemara o la marchitara de inmediato. Tambien necesita ser regada con regularidad, y tener un nivel de humedad constante. No te olvides de regarla todos los dias, especialmente en verano.



Las flores se recolectan cuando la mayor parte de ellas estan abiertas; y hay que tener cuidado de no cortar los tallos y las hojas, ya que esto debilitaria a la planta. Sin embargo, si conviene cortar un poco las puntas de los tallos que dieron flor, para facilitar el nuevo florecimiento. Una vez cosechadas, habra que ponerlas a secar sobre un papel en un lugar donde no haya demasiada luz y este bien ventilado.



Descubre todos los beneficios de la manzanilla en esta pagina con todas las aplicaciones y beneficios que puedes obtener de ella.