Es una de las plantas mas diureticas, tiene una gran capacidad de eliminacion de liquidos de nuestro organismo. Tiene cantidad de potasio, equisetonina, pero tambien tiene otros como calcio, magnesio, acido ascorbico y el acido cafeico.
Esta planta se utiliza para enfermedades relacionadas con retencion de liquidos. Es uno de los mejores depurativos que se utilizan en el tratamiento de diversas enfermedades, tales como:
Exceso de acido urico.
Sobrepeso.
Enfermedades reumaticas, gota, artritis.
Enfermedades del aparato urinario; calculos renales, cistitis, prostatitis.
Propiedades curativas
Astringentes, hemostaticas, diureticas, hemopoyeticas y remineralizantes. La pulpa fresca y el jugo (que se obtiene machacando la planta en un mortero) se aplican sobre las ulceras y las llagas sangrantes, y embebiendo un trozo de lienzo se introduce en la nariz para detener las hemorragias. La decoccion (30-35 g de cola de caballo seca que se ha hecho hervir en 500 g de agua, durante media hora) tiene grandes virtudes diureticas. El jugo y la pulpa fresca se administran a los tuberculosos y a los anemicos, de dos a tres veces al dia antes de las comidas, a fin de aumentar el numero de globulos rojos y tonificar el organismo. En este tratamiento se deben suministrar el jugo o la pulpa de la planta fresca, o los preparados obtenidos a partir de la planta, recolectada, no mas de dos o tres horas antes.
Receta
100 gramos de planta seca 1 litro de agua (decoccion) durante 30 minutos a fuego lento. Tomar un par de taza al dia.
Se puede comprar en herboristerias extracto de Equisetum arvense.
Se puede mezclar con la infusion 1 cucharadita de las de cafe por taza de infusion.
Observaciones
No tomar en el caso de estar embarazada o dando de lactar, ya que los principios activos del equiseto pueden pasar al feto o al recien nacido.
Recuerde que el empleo prolongado y la dosis alta de la hierba tambien pueden irritar el tracto urinario.