Farmacobotanica Hongos


Son organismos eucariotas (poseen verdaderos nucleos rodeados por membranas) productores de esporas que carecen de clorofila y por lo tanto son heterotrofos. Utilizan la materia organica del medio para su nutricion. Se reproducen en forma sexual y asexual.





Constitucion general



Estan constituidos, a excepcion de las levaduras, por filamentos llamados “hifas”. Las hifas son tubos formados por una pared celular rigida de la que fluye el protoplasto o citoplasma. El conjunto de hifas constituyen lo que se denomina micelio que es la que forma es cuerpo vegetativo del hongo, comunmente llamado talo.





Las hifas pueden presentar en algunos casos tabiques con un solo nucleo o dos y hablamos de hifas tabicadas monocarioticas o bicarioticas generalmente en hongos superiores.





Otros tipos de hifas carecen de tabiques y estan formados por numerosos nucleos. En este caso hablamos de hifas cenociticas. Generalmente en hongos primitivos.





Pared celular



La pared celular de la mayoria de los hongos esta formada por quitina (en las plantas esta formada de celulosa) y la sustancia de reserva es el glucogeno (en las plantas es almidon)





Hay hogos que pueden ser saprofitos, parasitos o vivir por simbiosis.





Divisiones de los hogos de acuerdo a sus caracteristicas



Division Zygomycota



Su nombre alude a que estos hongos forman cigotos que se rodean de una pared gruesa, resistente y ornamentada. Estos reciben el nombre de cigoesporas de resistencia. Pueden permanecer un tiempo mediante estas condiciones y cuando las condiciones son favorables germinan dando el micelio. El micelio de estos hongos esta formado por hifas cenociticas. Gran parte de ellos son saprofitos (se alimentan de materia organica muerta) y tambien hay parasitos.





Genero: rhizpus



Dependiendo de la especie puede haber diferentes usos: toxicos, de uso farmacologico. Se obtiene acido fumarico , acido lactico, citrico, oxalico. Algunas especies se usan para a obtencion de esteroides y algunas otras son patogenas para el hombre.





Division Ascomycota



Junto con los basidiomicotas son considerados hongos superiores. Poseen hifas tabicadas y estas son principalmente uninucleadas pero tambien hay binucleadas.





El nombre alude aun tipo especial de esporangio que recibe el nombre de asco (saco de cuero) y es el principal caracter distintivo de esta division. Este aloja en su interior ocho ascosporas las cuales se forman por cariogamia y meiosis.





La reproduccion puede ser tanto sexual como asexual. La asexual es por fragmentacion de hifas que se fragmentan dando celulas que se llaman conidios.





Los conidios entonces, se pueden formar directamente por fragmentacion de hifas y a veces a partir de hifas especializadas llamadas hifas conidioforas que presentan en el extremo apical una celula basal o fialide a partir de la cual se forman los conidios en cadena.





Reproduccion sexual



Hay diferentes tipos de reproduccion sexual, pero las mas comun ocurre por contacto gametangial. Se desarrollan gametangios morfologicamente diferenciados: uno masculina y uno femenina.





Clasificacion de los cuerpos de fructificacion o ascocarpos simples.



Cleistotesios



Son totalmente cerrados y en el interior se encuentran los ascos con las ascosporas e hifas esteriles.





Peritecios



Tienen forma de pera o botella con una abertura u ostiolo en la parte superior.





Apotecios



Son abiertos, con forma de copa y los ascos se disponen en un estrato superficial muy ordenado con las hifas esteriles formando el himenio.





A veces hay hongos que tienen ascocarpos multiples, tiene reunion de peritecios u apotecios.





Clases de hongos segun ascocarpos



Clase Hemiascomycetes.



Son los ascomycotas mas simples porque carecen de cuerpo de fructificaron o ascocarpos. En este grupo se encuentran las levaduras, hay de diferentes tipos pero una de ellas es la Saccharomyces cerevisia que se utiliza `para levar el pan. Tiene la capacidad de formar hidratos de carbono en alcohol para la produccion de vinos, cervezas, otras especies son usadas para producir vitaminas del complejo B,B2B12, etc.





Estas levaduras son la excepcion dentro de los hongos. Son organismos unicelulares de forma variada, su citoplasma tiene los organulos tipicos y presentan una gran vacuola central. Su forma de reproduccion mas comun es la asexual por gemacion. Se produce una yema que aumenta de tamaño, el nucleo se divide y se separa la yema de la levadura inicial para dar un nuevo organismo.





Tambien se reproducen sexualmente





Clase plectomycetes



Son hongos que posee un ascocarpos de tipo cleistotecio, que se produce cuando no hay reproduccion sexual. Tambien se reproducen asexualmente por medio de conidios.





Generos: Aspergillus, Penicilum





Penicilium



Posee hifas conidiaforas , tabicadas, que en la parte superior se ramifican y de cada ramificacion corta se forman fialides que originan los conidios en cadena. Tienen apariencia de pincel.





Aspergillus



Tiene una celula pedicular de la que se origina la hifa conidiafora que presenta una vesicula apical y a partir de ramificaciones se originan las fialides y los conidios en cadena





Existen especies de aspergillus que producen enfermedades como la aspergilosis que puede tener distintas localizaciones siendo la mas grave en el pulmon ya que produce tuberculosis. Tambien hay especies de aspergillus que son beneficas. Penicilum se utiliza en la industria de los quesos.





Clase Pirenomycetes



Tiene como cuerpo de fructificacion peritecios.





Genero claviceps



Es parasito de numerosos cereales y gramineas





Poseen un ascocarpos multiples porque es un cuerpo de fructificacion formado por muchos peritecios. Este parasita y se desarrolla sobre la flor estructuras llamadas esclerocios , de aspecto marron.





Produce un alcaloide llamado acido lisergico. En general estos son alucinogenos, tienen efectos similares a la cocaina





Los hongos considerados patogenos, puede producir vasoconstriccion, gangrena (falta de O2 en los tejidos) y en otro casos sustancias alcaloides que de acuerdo a la composicion de grupos radicales producen efectos alucinogenos de diferentes tipos.





Clase Discomycetes



El cuerpos de fructificacion es un apotecio y muchos hongos de esta clase son comestibles.





Generos: Cyttaria



Es un ejemplo de ascocarpos multiple, de color naranja brillante formado por numerosos apotecios.





Algunas especies de Cyttaria tienen actividades antitumorales.





Morchella: se caracteriza por tener un apotecio plegado, el himenio esta en los repliegues del apotecio el cual esta muy modificado.





Division: Basidiomycotas



Junto con los ascomycotas se consideran hongos superiores. El esporangio se llama basidio y es una estructura en forma de clavo y presenta generalmente cuatro basidioesporas en el extremo de proyecciones esterigmas. El cuerpo de fructificacion recibe el nombre de basidiocarpos.





El micelio es tabicado y el micelio perdurante es el bicariotico.





La forma de reproduccion mas comun es por somatogamia (fusion de hifas) y no hay gametangios.





Clase: Hymenomycetes



Incluye los hongos setas, con forma de sombrero y muchos son comestibles.





Genero Agorius bisporus



(Champignon). Pie con velo universal





Genero Boletus



Se caracteriza por tener el himenoforoo formado por tubulos y las paredes de los tubos tapizados por el himenio, estas no estan dispuestas en laminillas, se habla de himenio poroso.





Genero Amanitas



Hongos toxicos.





Especies Muscaria



Hongos colorados con lunares blancos, muy vistosos y toxicos. Producen muscarina que puede producir envenenamiento, pero a tiempo puede revertirse la intoxicacion. Tambien producen un alcaloide: mucinal, que tiene efectos alucinogenos y son potentes insecticidas.





Especies Phalloides



Generalmente se la llama gorro o cofia de la muerte, es de color marron. Produce faloidina y α-amantina que son compuestos sumamente toxicos. Generalmente producen daños hepaticos y renales irreversibles. Su himenoforo se dispone en laminillas.





Genero Psilocybe



Hongo de color marron que crece sobre estiercol y produce psilocybina, una sustancia que tiene efectos alucinogenos similares a la marihuana.





Genero Coprinus



Se pueden identificar facilmente basidios y basidiocarpos, se ve claramente el himenio.