MAIZ (Zea mays L.)
Se utiliza los estilos, mal llamados estigmas.
Contiene materias minerales ricas en sales de potasio, acidos grasos no saturados (oleico y linoleico), taninos, esteroles, alantoina y trazas de aceite esencial.
Sus propiedades son: diuretico (sales de potasio), antiateromatoso (acidos grasos) e hipoglucemiante.
Se utiliza en afecciones renales: oliguria, nefritis, litiasis renal. Arteriosclerosis. Diabetes.
Contraindicado en inflamaciones de prostata.
VARA DE ORO (Solidago virga-aurea L.)
Se le llama tambien Solidago. Su nombre se debe a la rigidez de su tallo coronado por flores amarillas dispuestas en racimos en la parte superior del tallo.
Se utiliza la sumidad florida.
Su contenido en saponinas, flavonoides (rutosido, isoquercitrosido, astragalosido), taninos catequicos, acidos-fenoles (cafeico, clorogenico) y aceite esencial, le confieren propiedades diureticas, tonicos venosos, accion vitaminica P (disminuyen la permeabilidad capilar y aumentan su resistencia) y astringente.
Favorece la eliminacion de los productos de deshecho del organismo, aumentando la diuresis, por lo que es una planta muy util como depurativa y drenadora del organismo.
Indicada en casos de retencion de liquidos, edemas, nefritis agudas, cistitis, enfermedades de la piel, piernas pesadas, varices, sindrome premenstrual, gota, diarreas, etc.
GRAMA (Agropyrum repens P. Beauv.)
Palnta conocida desde los tiempos de la antigua Grecia donde era empleada para tratar muchisimas enfermedades. Invade con fercuencia los campos de cultivo, extendiendose rapidamente, causando daño a los cultivos.
Se emplea el rizoma.
Es rica en sales de potasio y silicio. Contiene abundantes glucidos, sobre todo, triticina (fructosano), trazas de un aceite esencial (el agropireno o capilleno) y pequeñas cantidades de un heterosido aldehidico (el vanillosido).
Dichos componentes le confieren propiedades diureticas, emolientes y antimicrobianas, siendo muy util en casos de edemas, cistitis, reumatismos, gota, oligurias, retencion de liquidos, etc.
ARENARIA (Arenaria rubra L. = Spergularia rubra Pers.)
Partes utilizadas: La planta entera.
Presenta numerosos flavonoides que le confieren una gran accion diuretica. Por aumento de la diuresis tiene accion uricosurica y antirreumatica.
Posee tambien cumarinas, y se ha visto que tiene propiedad de disolver los calculos renales (antilitiasica).
Indicaciones: Oligurias, cistitis, edemas, calculos renales, hiperuricemia, gota, reumatismo, hipertension.