Plantas emenagogas: Artemisa, Calendula, Ajenjo, Perejil, Ruda, Salvia, Tanaceto.




ARTEMISA (Artemisia vulgaris L.)





Se utilizan las hojas y las sumidades floridas.





Contiene aceite esencial, cuyo componente principal es el cineol o eucaliptol, junto con pequeña cantidad de trazas de tuyona y un compuesto acetilenico (ester de hidromatricarico) que le confiere propiedades vermifugas, antibioticas, emenagoga y antiespasmodica.





Lactona sesquiterpenica (vulgarina) con accion antiinflamatoria. Tambien posee poliinos y quebrachitol.





A dosis altas, por su contenido en tuyona puede ser convulsivante.





Se utiliza en amenorreas y dismenorreas, sobre todo, tambien se puede utilizar como estimulantes del apetito y de la digestion.





CALENDULA O MARAVILLA (Calendula officinalis L.)





Se utilizan las flores.





No se ha encontrado todavia una correlacion entre los principios activos que posee con las propiedades medicinales que presenta.





Contiene aceite esencial y acidos organicos (acido silicilico) que le confieren una accion emenagoga, antiespasmodica, sudorifica y coleretica. Ademas su contenido en acido salicilico le hace ser antiagregante plaquetaria.





Tambien posee flavonoides (derivados del quercetol e isorramnetina). Taninos. Saponosido triterpenico (hidrolizable en el acido oleanolico, acido glucoronico, glucosa y galactosa) con accion hipotensora y vasodilatadora.





Su contenido en poliinos y carotenoides muy abundantes (carotenos, licopeno, violaxantina) le proporcionan una accion antiinflamatoria.





Los alcoholes triterpenicos (arnidiol, faradiol, taraxasterol, alfa y beta-amirina) y su contenido en un principio amargo (calendina) le confieren una accion antibiotica (sobre todo trichomonas vaginalis), antifungica, antiviral y estrogenica.





Algunos autores le atribuyen una accion antitumoral (P. Manolov, T. Boyadzhiev y P. Nikolov,, 1.965).





En uso externo es antiinflamatoria, antiseptica y cicatrizante por su contenido en carotenos y manganeso. Antiveneno (picadura de insectos y de celentereos (medusas). ).





Se utiliza en: Alteraciones de la menstruacion. Falta de bilis. Enfermedades infecciosas.





Uso externo: contusiones, ulceras, congelaciones, forunculos, acne, picaduras de insectos.