Plantas estimulantes neuromusculares: Alholva o Fenogreco.




Uso externo - Plantas antirreumaticas, antiinflamatorias y analgesicas: Angelica, Arnica, Ajo, Castaño de indias, Calendula, Manzanilla dulce, Romero, Tomillo, Menta, Melisa, Jengibre, Enebro, Cipres, Lavanda, Laurel, Hiedra, Oregano, Trementina.





LAVANDA (Lavandula officinalis L.)





La veremos mas ampliamente en FITOTERAPIA DE SISTEMA NERVIOSO.





Por su contenido en aceite esencial rico en esteres de linalilo y de geranilo, geraniol, linalol, cineol, borneol, limoneno, l-pineno, cariofilleno, eteres butirico y valerianico, cumarina, etc, le confiere propiedades analgesicas, antisepticas, antirreumaticas, cicatrizantes y antimigrañosas en uso externo.





Se utiliza en uso externo en reumatismos, neuralgias, migrañas, leucorreas, heridas, etc.





LAUREL (Laurus nobilis L.)





Es una planta conocida desde la antigüedad y fue simbolo de gloria. Los antiguos griegos dedicaron esta planta al dios Apolo y con las hojas coronaban a los heroes, campeones deportivos y poetas.





Se utilizan las hojas y los frutos.





Las hojas contienen tanino, un principio amargo y aceite esencial (cineol, eugenol, pineno, acidos organicos: acetico, isobutirico, valerianico) que le confieren una accion estimulante digestiva, eupeptica, carminativa, estimulante, antiespasmodica, antiseptica (sobre todo a nivel pulmonar), diuretica suave, emenagoga y expectorante.





Los frutos por su contenido en aceite esencial rico en derivados terpenicos (cineol, linalol), alcohol de miricil, y en gliceridos del acido laurico, palmitico oleico, linoleico es muy empleado en uso externo como antirreumatico, estimulante de la circulacuon y antiseptico.





Indicado en dispepsias, flatulencias, meteorismo intestinal. Bronquitis, estados gripales. Reumatismos. Reglas dolorosas.





En uso externo la esencia de sus frutos se usa en reumatismos, dolores musculares, contusiones, luxaciones, heridas, etc.





TREMENTINA (Pinus pinaster L.)





La esencia de trementina se obtiene por destilacion de ciertas coniferas, en nuestro caso de Pino.





Es antirreumatica, revulsiva, antialgica, cicatrizante, antiseptica y parasiticida.





Se utiliza en uso externo en reumatismos, gota, neuralgias, ciaticas, leucorreas, heridas, etc.