Salvia


Sin duda la salvia es una gran planta medicinal, incluso empezando por su propia denominacion, pues su nombre viene del termino latin "salvare", que deriva en salvacion. Sus propiedades en general son espectaculares, es estimulante, estomacal, nervina, tonica, resolutiva y se puede emplear como infusion para sus funciones digestivas asi como un uso externo por medio de lociones, baños, fumigaciones y con gargaras. Puede tambien aplicarse sobre los ojos pues tiene unas excelentes propiedades limpiadoras.



Tiene tambien una funcion diuretica, aunque no es la mas importante. Es capaz de desinfectar y favorecer la sudoracion. Podremos utilizarla como un remedio eficaz para la inflamacion de garganta, para dientes y encias sensibles, mucosidades de la garganta, tos, trastornos de la menstruacion o la ronquera.



Al margen de su funcion estomacal, tambien es muy importante su efecto para la estimulacion del gran simpatico, que es el nervio que recorre la columna vertebral, encargado de activar muchas funciones de las que nuestro cuerpo realiza de forma automatica. De este modo, es posible contribuir a un buen funcionamiento del sistema circulatorio, logrando una mayor armonia en nuestro sistema cardiovascular.



Variedades de la planta



Quiza de todas las variedades de la planta, la salvia mas efectiva es la oficinal, menor, real, te de Grecia o de Europa. Esta tambien la variedad esclarea o mayor, o maro vulgar, prado, tarrago, salvia hormin o gallocresta. Sin embargo estas ultimas no son tan efectivas, si bien puede ser de utilidad y de ahi que se utiliza en muchos preparados como bebida refrescante, sobre todo en algunas zonas de Mexico. Puedes descubrir todas sus variedades en esta pagina donde se analiza a fondo todas las propiedades de cada una de ellas.





Pero sus variedades no terminan aqui, destacamos, por ejemplo, la Zapania germinata, con unas propiedades excelentes si la usamos como infusion contra el catarro, dolores de estomago y añadiendo su esencia en el baño para combatir las hemorroides. Muy similares son la salvia de monte, la guazu, la de la hora o la salvialora. Todas ellas se pueden emplear para su preparacion valiendonos de las hojas y las flores de la salvia, asi que la gran mayor parte de esta planta medicinal podra ser utilizada para nuestro beneficio.



Donde encontrar la salvia



Al igual que muchas otras plantas, podremos encontrarla en la mayoria de las tiendas de medicina natural y hervoristerias, aunque si queremos buscarla en estado natural es posible que crezca en terrenos secos. Tambien es sencillo su cultivo, tan solo deberemos regarla con moderacion, añadiendo agua unicamente cuando pase una larga temporada sin llover, para periodos muy secos.



Como usar la saslvia



La primera aplicacion se puede hacer por medio de una infusion. Recordemos que se pueden usar hojas y la flor de la salvia. Se añadira una cucharada por cada taza y se pueden tomar hasta 4 tazas diarias.



Si es para hacer gargaras, usaremos la misma proporcion que para la preparacion de una infusion.



En caso de querer aplicarla sobre alguna zona externa, quiza sobre la zona pulmonar o nasal para favorecer la respiracion, se puede combinar 50 gramos de la planta con agua hirviendo y dejaremos reposar antes de aplicar sobre el baño o como locion.





Principales Beneficios de la Salvia:



- Sistema Nervioso: activa algunos de los principales nervios de nuestro sistema nervioso.



- Estomago: Ayuda a combatir el estreñimiento y a aliviar dolencias estomacales.



- Riñon: Depura la sangre, tiene efecto diuretico.



- Bronquios: Ayuda a combatir cualquier dolencia respiratoria, bronquitis, dolor de garganta, tos, etc.