Historia del limon
El limon es una especie hibrida de Citrus medica y originario del Sudeste de Asia. Antecedentes registrados en la historia nos permiten saber que en el siglo III, las invasiones barbaras destruyeron todas las plantaciones de limones haciendolo desaparecer de Europa. Recien diez siglos despues reaparecen con los arabes que lo volvieron a plantar en España.
El limon asi como muchos otros alimentos, llegaron a America por los mismos conquistadores. Fue introducida en Europa por los cruzados del siglo XII a traves de Oriente Medio y Ãfrica del Norte. Estos no realizaban ninguna de sus travesias sin tenerlo entre sus provisiones pues, ya eran conocidas sus propiedades para prevenir y combatir el escorbuto. Enfermedad que se origina por falta de vitamina C.
Propiedades
En zumo (jugo), con o sin agua, aplicado sobre una herida... Esta fruta tiene multiples utilidades gastronomicas y cosmeticas, ademas de ser una excelente medicina.
El limon es un regalo de la naturaleza. Ademas de sus multiples usos gastronomicos y cosmeticos es una medicina enormemente eficaz, transmitida de una a otra generacion a traves de los siglos.
Las propiedades terapeuticas de los limones son muchas, y estan fuera de toda duda. Su consumo no tiene efectos secundarios, ni siquiera en niños o ancianos, y puede ayudarnos en el tratamiento de muchas dolencias.
El limon aporta al cuerpo acido citrico, vitaminas B y C, potasio, hierro y calcio. Ademas, actua como purificador de la sangre y ayuda al cuerpo a eliminar toxinas. Pero quiza su punto fuerte sea el de servir de prevencion para multiples dolencias, lo que evita el uso de medicamentos.
Belleza y relax
El zumo es excelente para limpiar y fortalecer uñas y cuticulas.
Si estrujamos hojas del limonero y frotamos con ellas nuestra piel o ropa, el olor perdurara durante horas. Esta fragancia tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso y reduce la ansiedad.
El limon potencia el efecto de la valeriana, por lo que es un tranquilizante natural sin efectos nocivos.
Sistema inmunologico
El limon lo refuerza, debido a sus propiedades antibacterianas y antiviricas.
Alivia los sintomas de las infecciones e impide su avance. Por ello se recomienda para gripes y catarros, en los que resulta muy util, especialmente si lo mezclamos con miel.
Antiseptico
El limon sirve perfectamente para desinfectar cortes, heridas y picaduras de avispas, asi como distintas erupciones, aunque hay que soportar su escozor.
Es el mejor remedio para llagas en la boca y en tejidos blandos. Resulta especialmente efectivo en el tratamiento del virus del herpes.
Dolencias cardiacas
El zumo de limon es beneficioso para pacientes con dolencias del corazon, debido a su elevado nivel de potasio.
Circulacion
El limon reduce los problemas circulatorios: relaja las arterias, lo que reduce la presion sanguinea y la fragilidad de los capilares.
Reumatismos
Su efecto sobre el organismo es alcalino, por lo que sirve para el tratamiento de gota, ciatica, lumbago y dolor en las articulaciones.
Problemas digestivos
El limon estimula el flujo de la saliva y de los jugos gastricos, por lo que es un gran agente digestivo.
Destruye las lombrices intestinales, reduce los gases estomacales y tiene un efecto antiespasmodico. Ayuda a combatir la dispepsia y el estreñimiento.
Como obtener mas zumo
Para exprimir bien un limon hay que tener en cuenta que los que estan a temperatura ambiente producen mas zumo que los refrigerados. Antes de exprimir, conviene hacer rodar el limon en la palma de la mano. Ademas, si lo ponemos durante unos segundos al microondas, conseguiremos sacarle mas liquido. El modo del uso del zumo dependera de la utilidad que busquemos: podemos ingerirlo, con mayor o menor proporcion de agua, emplearlo para gargaras o aplicarlo directamente sobre el cuerpo.