Las cremas naturales no tienen mas secreto que sus ingredientes. Donde este una crema natural, que se quiten todos esos potingues que contienen sustancias quimicas. Una crema, generalmente se utiliza para la cara o manos y tambien para la piel en general, por lo tanto debemos ser exigentes en los ingredientes que la componen y desconfiar de lo no conocido. Muchos laboratorios incorporan en sus preparados aditivos sinteticos, que no son todos malos pero que no tienen comparacion con productos naturales. Por todos es sabido que lo obtenido de la propia naturaleza, en su justa moderacion, no es perjudicial para el hombre.
Ingredientes para cremas naturales
Ingredientes utilizados para la elaboracion de las cremas naturales.
Cera de abeja natural
Es una sustancia grasa, blanda hacia los 30-35 º, que se descompone hacia los 100 º, lo que obliga a fundirla a una temperatura inferior a la del agua hirviendo. Es plastica sin pegarse a los dedos. La cera y el propoleo son parientes entre si. Mientras la cera tiene su origen en el nectar de las flores, el propoleo lo tiene en los brotes de ciertos arboles. La cera, a menudo conserva el recuerdo de su polen. La cera blanca de brezo viene de un polen blancuzco y la cera anaranjada del pipirigallo, de un polen amarillo rojo. La cera es una secrecion del cuerpo de las abejas y la proporcionan las obreras jovenes que son las que poseen glandulas ceriferas en actividad. La cera se fabrica en una fabrica natural: cuatro placas ventrales de la obrera. Estas placas estan dotadas de una fina armadura de quitina. Esta armadura encuadra dos superficies transparentes, sobre las cuales se constituyen las escamas de cera. Las glandulas ceriferas se encuentran encima de cada membrana. Las obreras despegan las escamas de su vientre y las mascan para trabajar sus nuevos panales. La cera tiene numerosas aplicaciones en la industria, la alimentacion y la farmacopea. El empleo de la cera de abeja con fines terapeuticos ha estado muy extendido desde la antigüedad. Avicena, en su "Canon de la medicina", cita un cierto numero de formulas de medicamentos en la composicion de los cuales figuran la cera de abeja. Hoy en dia se utiliza en medicamentos, emplastos, pomadas y cremas astringentes, desmaquillantes y blanqueadoras asi como en las mascaras de belleza.
Aceite de almendra dulce
Las almendras, molidas finamente se emplean como limpiador en todo tipo de cutis y piel. El aceite de almendra se obtiene por presion en frio de los frutos del almendro dulce. Es sabido que el aceite de almendra cuida y alisa la piel. En las cremas ayuda a dar una textura especial.
Manteca de cacao
Es una cera grumosa, de color amarillo, que se extrae de las semillas tostadas de las plantas de cacao. Se funde a la temperatura corporal. Es muy facil de extender sobre la piel. Sus virtudes son emolientes y lubricante. Es muy utilizada en la elaboracion de cremas y lociones limpiadoras.
Otros ingredientes
Ademas de estos ingredientes para la elaboracion de las cremas, existen otros como el caolin, la miel, huevos, salvado, verduras, lanolina, vaselina, aceites esenciales, etc.
Recetas de cremas naturales
Crema protectora
Aceite de almendra: 1 cucharadita.
Caolin: 1 cucharadita.
1 yema de huevo.
Se mezcla todo, se hace un masaje en las manos con la crema resultante. Se deja reposar y luego se lavan las manos con agua tibia.
Crema hidratante
Agua de rosas: 8 cucharadas soperas.
Aceite de almendras: 8 cucharadas.
Cera de abeja rallada: 2 cucharaditas.
Miel: 1 cucharadita.
Poner la cera, la miel y el aceite en un tarro de cristal y ponerlo al baño maria, agitando de vez en cuando hasta que se disuelva todo. Retirar del fuego. Echar el agua de rosa. Volver a remover. Verter la crema sobre el tarrito adecuado, esperar que enfrie, etiquetar y guardar.
Crema suavizante
Aceite de almendras: 1 parte.
Manteca de cacao: 1 parte.
Cera de abeja rallada: 1 parte.
Poner la manteca y la cera en un tarro al baño Maria. Agregar el aceite, remover. Llenar el tarrito adecuado cuando este caliente aun. Dejar enfriar y etiquetar y guardar.
Crema nutritiva
Avena triturada: 2 partes.
Miel: 1 parte.
1 yema de huevo batida.
Basta con mezclar bien los ingredientes y ya esta lista para su uso.
Crema nutritiva de noche
Aceite de oliva: 2 partes.
Aceite de sesamo: 1 parte.
Aceite de almendras: 1 parte.
Miel liquida: 1 parte.
Glicerina: 1/2 parte
Calentar todos los ingredientes al baño Maria. Remover bien hasta que se fundan y quede una crema homogenea.
Es una crema muy indicada para manos deshidratadas. Es muy aceitosa y conviene dormir con guantes por la noche, para no ensuciar.
Crema para manos agrietadas
Jugo de pepino: 2 partes.
Manteca de cacao: 3 partes.
Aceite de almendras: 2 partes.
Fundir el cacao al baño Maria. Añadir el aceite y remover bien. Ahora añadir el jugo de pepino, removiendo tambien. Dejar que enfrie en la nevera. Aplicar con suaves masajes.
Crema contra los sabañones
Lanolina: 3 partes.
Vaselina: 3 partes.
Agua de rosas: 3 partes.
Alcohol etilico: 1/2 parte.
Poner al baño Maria la lanolina. Añadir poco a poco la vaselina removiendo bien. Añadir el agua de rosas. Rellenar los tarritos y dejar enfriar en la nevera.
Crema para los labios (brillo)
Manteca de cacao: 6 partes.
Cera natural de abeja: 1/2 parte.
Fundir al baño Maria la cera y añadirle la manteca de cacao rallada removiendo hasta que se funda todo. Rellenar el molde adecuado, envasar y etiquetar.
Crema abrillantadora de labios
Lanolina: 9 partes.
Aceite de ricino: 1 parte.
Aceite Esencial de lavanda: 1 parte.
Mezclar todos los ingredientes y envasar.
Crema protectora de labios (labios agrietados)
Aceite de coco: 1 parte.
Manteca de cacao: 1/2 parte.
Aceite de calabaza: 1/2 parte.
Fundir la manteca de cacao al baño Maria. Agregar los aceites. Remover bien todo. Verter sobre los moldes y dejar enfriar.
Crema protectora de labios (labios resecos)
Cera de abeja: 3 partes.
Aceite de almendras: 3 partes.
Fundir la cera al baño Maria. Añadir el aceite y remover. Vaciar en un molde.
Crema bronceadora
1 pepino pequeño
Glicerina: 1/2 cucharadita.
Agua de rosas: 1/2 cucharadita.
Pelar y trocear el pepino. Exprimir su jugo y mezclarlo con los demas ingredientes. Guardar en la nevera hasta su uso.
Crema para la cara
Aceite de germen de trigo: 1 parte.
Manteca de cacao: 1/2 parte.
Aceite esencial de tomillo: 1/3 parte
Fundir el cacao al baño Maria. Agregar el aceite de germen de trigo. Mezclar y por ultimo agregar el tomillo. Verter en moldes y guardar en tarritos.